El seminograma está indicado para valorar la capacidad reproductora de un varón. También cuando se realice un estudio postvasectomía, con la intención de comprobar si los espermatozoides han desaparecido totalmente del eyaculado.
Materiales
- Probeta
- Papel indicador de pH
- Portaobjetos y cubreobjetos
- Pipetas pasteur
- Varilla de vidrio
- Cámara de Neubauer
- Baño termostático
- Microscopio
- Estufa
- Cámara húmeda
- Eosina azulada al 1%
- Nigrosina al 10%
- Formol al 10%
- Bicarbonato sódico
- Panóptico rápido
- Metanol
Procedimiento
1. Vitalidad. Mezclar 50 microlitros de semen con 50 microlitros de eosina azulada, esperar 30 segundos y añadir 100 microlitros de nigrosina al 10%. Agitar y realizar una extensión sobre el porta y observar al microscopio con objetivo de 100x.
Muerto |
Vivo |
2. Recuento: Añadimos 50 microlitros de semen con 1 ml de solución Macomber-Saunders (5g bicarbonato sódico,1 ml formol + agua hasta 100 ml). Montamos la cámara de Neubauer, incubamos 2 minutos en cámara húmeda y hacemos el recuento en un cuadrante de leucocitos.
79*10*10.000= 7.900.000 espermatozoides/ml |
3. Morfología: Realizar una extensión de semen sobre un portaobjetos y dejamos que se seque perfectamente. La fijamos con metanol durante 5 minutos, renovando el metanol cada 1,5 minutos. Teñimos con panóptico rápido y observamos con objetivo de 100x.
Espermatozoides normales: 40%
Espermatozoides anormales: 60%
No hay comentarios:
Publicar un comentario